Conectar
Un antídoto para el divorcio
Un antídoto para el divorcio
En la actualidad el divorcio es un problema social, y esto sucede debido a la falta de comunicación constante entre el hombre y la mujer dentro de la relación matrimonial.
Aquí algunas estadísticas:
Ranking de países con mayor tasa de divorcio son países desarrollados, lugares donde las personas están enfocadas en su crecimiento profesional, laboral y económico antes que la pareja.
En Guatemala, en 2022 hubo 758 separaciones mas comparadas con las del 2021; y 7,767 bodas menos.
En este blog podremos encontrar el gran significado de conectar y cómo esto puede llegar a influir de gran manera en las relaciones matrimoniales; y cómo la falta de ésto, está destruyendo hogares. Para contrarrestar el problema del divorcio, se propone los siguientes pasos para crear una buena conexión, que realmente sirva de antídoto para el divorcio.
Crea una buena conexión emocional
Que pueda expresarse en un contexto de amor, cariño, afecto y consideración, manifestado en una filosofía de vida, de forma práctica, mutua, en lo que se dicen, piensan y hacer como pareja matrimonial. Desde luego que se debe dejar bien en claro, que no puede haber una buena conexión emocional si no se tienen restablecidas las relaciones con Dios, el creador del matrimonio, con la pareja matrimonial, con los demás y consigo mismo. Si estas relaciones están rotas es muy difícil que el matrimonio pueda tener éxito. A falta de una buena conexión con Dios, y con la pareja matrimonial, la taza de divorcios va en aumento.
Casados por la ley, pero divorciados en las emociones (citado textualmente del libro Matrimonio a Prueba de Divorcio de Dr. Gary y Barbara Rosberg) “Dos extraños viendo y conviviendo bajo un mismo techo, esto se da de manera gradual si no nutrimos nuestros matrimonios, debemos estar pendientes a las señales de alerta, cuando ponemos como prioridad, el trabajo, la iglesia, estudios, las redes sociales, los juegos, amigos, familia extendida, entre otras, los fracasos matrimoniales son de manera progresiva y sin darnos cuenta llegamos al límite de las cosas que dicen, aguantamos por amor“.
Es importante que puedas evaluar tu matrimonio, estás poniendo a tu pareja como prioridad sobre el resto de áreas de tu vida. Si no es así, acepta que eso no está caminando bien y busca ayuda, tanto espiritual como profesional.
Aquí algunas estadísticas:
En Guatemala, en 2022 hubo 758 separaciones mas comparadas con las del 2021; y 7,767 bodas menos.
Las estadísticas del ranking de países con mayor tasa de divorcio son países desarrollados, lugares donde las personas están enfocadas en su crecimiento profesional, laboral y económico antes que la pareja.
Tener iniciativa
El éxito en el matrimonio es una cuestión intencional, no es algo que se pueda atribuir a la suerte o al destino, y esperar de manera pasiva tener un matrimonio saludable. Es algo que se planifica, y se mantiene mediante la disciplina de la responsabilidad, y la voluntad del desempeño de los roles que corresponden a cada uno dentro de las distintas áreas del matrimonio. Un matrimonio estable se da cuando cada uno actúa para beneficio del cónyuge, y no de manera egoísta, sino por el contrario existe el compromiso de buscar el bienestar de la pareja de manera integral, a fin de satisfacer las necesidades previamente comunicadas con mutua confianza, y afecto. Esto trae como resultado la plena satisfacción en el matrimonio, y en consecuencia se asegura la estabilidad matrimonial.
Es claro que no existe éxito matrimonial sin la dependencia y buena conexión con el Ser Supremo. No se puede ser buen esposo o buena esposa si no se depende de Dios, sabemos cómo cristianos que desconectados de El nada bueno podemos hacer. El esfuerzo humano, de poco o de nada sirve para mantener el matrimonio a flote, si no se cuenta con el protagonismo del Piloto que todo lo puede. Por esa razón es necesario mantener una buena disciplina de dependencia de Él. Por medio de una vida amena, placentera, en la que tenga en la PALABRA su verdadera delicia. Es el consejo divino, que se debe obedecer de manera radical, Es Dios quien nos indica lo que debemos hacer, que decir y adónde ir dentro de la esfera matrimonial.
La buena relación con Dios favorece la buena relación con los demás. Es necesario tener una saludable comunión con Dios, para una saludable comunión y relación matrimonial. Es un caminar diario en la presencia del Señor, sin importar las circunstancias que estemos atravesando. Tendremos la ayuda incondicional de nuestro Dios quien conoce nuestras necesidades, problemas, debilidades y temores que afrontamos en la vida como individuos y como matrimonio y familia. Con el cultivo de una vida en dependencia de Dios se afirma el carácter, las convicciones y los valores del reino. Elementos necesarios para la madurez que un matrimonio necesita para vivir triunfantes en un mundo lleno de adversidad y antivalores. Es de reconocer que siempre ha existido la maldad en ser humano, pero ahora la tecnología con todos los dispositivos electrónicos facilita la maldad al poner al alcance el pecado en todas sus formas. Es así como se da el deterioro y el fracaso matrimonial se ha incrementado.
Algunas claves para conectar emocionalmente, son
1) Depender de Dios por medio del deleite en la Palabra. La dependencia de Dios en un caminar diario de confianza y sinceridad con Dios y devocionales en pareja.
2) Mantener una comunicación gentil, llena de respeto y paciencia, procediendo siempre con amor y sabiduría al abordar cualquier tema, por delicado que sea. Debe prevalecer la paz, la paciencia, la humildad y el perdón.
Concluyo con un texto bíblico que resume el matrimonio es que encontramos en el libro de Efesios 5: 31, que dice literalmente. “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne”. De acuerdo con este pasaje vemos que el matrimonio solo es funcional cuando los que se casan viven separados de ambos padres. De esta manera forman su propio hogar. La unión debe ser de manera permanente, pues dice: Dejará a su padre y su madre, implica dejar físicamente su casa, dejar las malas costumbres, dejar el patrón de matrimonio de su padre y su madre para construir el propio con su pareja. Se unirá a su mujer, la unidad es entre un hombre y una mujer. Se ve también el criterio de la monogamia. Y los dos serán una sola carne, esto implica la unión indivisible que es el ideal de Dios al crear el matrimonio, se puede entender que el mismo es de por vida. No es la voluntad de Dios que tenga lugar el divorcio, este se da cuando el matrimonio se desentiende del consejo de Dios.
En terapia de pareja puedes aprender a sanar las heridas que el matrimonio provoca, las heridas que traemos de la infancia que en la edad adulta se proyectan en el matrimonio, si eres hombre los conflictos con tu madre los estarás proyectando con tu esposa y si eres mujer, los conflictos con tu padre los proyectarás con tu esposo. Estamos para apoyarte en este proceso, el matrimonio es maravilloso pero requiere de mucho trabajo, te esperamos con especialistas en el área pues en Vida Familiar creemos que el matrimonio sí es para toda la vida.
Un abrazo fuerte a cada uno, con cariño, Licda. Karla García Baltazar de Leiva.
Fecha: 09/01/2024